Pulsómetros >> Pulsómetros para running

Comparativa de los mejores pulsómetros para running

Cada vez son más las personas las que descubren los beneficios de practicar running. Estamos hablando de un deporte económico que cualquiera puede practicar: tan solo habrá que salir a la calle y establecer rutas seguras para corredores/as, en las que podamos incrementar nuestro rendimiento. Aunque al principio no nos importen demasiado las métricas, tarde o temprano querremos hacernos con un buen pulsómetro running, siendo un dispositivo que nos permitirá optimizar al máximo nuestro esfuerzo. Si ya has llegado a ese punto, y quieres comprar uno de estos dispositivos, estás en el artículo correcto. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber:

¿Qué es un pulsómetro para running?

Los pulsómetros running son dispositivos que registran mediciones como la distancia recorrida, las calorías que hemos consumido, nuestras pulsaciones, la velocidad, incluso hasta otras métricas que no tengan que ver con el tipo de deporte.

Los mejores pulsómetros para running: Comparativa

Son muchas las características las que se deben de tener en cuenta antes de lanzarse a la búsqueda del mejor pulsómetro para correr del mercado. Cómo hay tantos modelos disponibles, tomar la decisión correspondiente no es algo sencillo. Por ello, te recomendamos seguir leyendo este listado con los 5 mejores modelos del mercado:

Nº 5

Suunto - Ambit3 Run HR

Características
PROS
  • GPS: Eleva la precisión de las mediciones.
  • Gran autonomía: Hasta 15 horas de autonomía.
CONS
  • La sincronización por Bluetooth es bastante lenta.
Detalles

Empezamos por este modelo de pulsómetro running con función de GPS: Gracias al a misma, es capaz de ofrecerte datos de altímetro GPS, navegación, brújula, modos coordinados, velocidad exacta, pasos y distancia. Todos los datos se pueden sincronizar con diferentes aplicaciones (Sunto Movescount-App) con la tecnología Bluetooth actualizada a la versión 4.0 (permitiéndonos así llevar un mayor seguimiento).

También hace navegación de ruta, tiene función de retroceso, mide la frecuencia cardiaca, los pasos que hemos dato, y tiene diferentes programas de entrenamiento, adaptados según el caso.

Podremos compartir todos los datos con la Comunidad: por ejemplo, en Instagram, Facebook o Runtastic, comparando entre los mejores rendimientos con compañeros de diferentes grupos online.

Se adapta tanto al running, como a otras actividades tipo ciclismo o natación.

La app que registra los datos es compatible tanto con Android, como con IOS.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no es compatible con ANT + (por ejemplo, con Suunto Dual, Suuntu Ant Belt o Suunto Ant PODs).

Mide tan solo 5 cm x 5 cm x 1,6 cm y tiene un peso de tan solo 154 gramos.

Nº 4

Garmin Forerunner 25

Características
PROS
  • Comparte: Te permite compartir al instante el progreso de la actividad.
  • App Garmin Connect Mobile: Sincroniza todas las mediciones sin problema.
CONS
  • No le hemos encontrado ninguna pega a tener en cuenta.
Detalles

La siguiente propuesta de pulsómetro para correr es esta: se trata de un completo reloj diseñado en cuatro colores, para que podamos elegir el que más nos guste (Negro/rojo, Negro/morado, Negro/azul o Blanco/rosa).

Es capaz de mostrarnos las siguientes mediciones.

  • Contador de pasos: Cuenta los pasos que hemos dado en el día a día, o en el entrenamiento.
  • Control de calorías: Cuenta las calorías que hemos consumido.
  • Control de distancia recorrida: Calcula la distancia recorrida (pasos o kilómetros).
  • Ubicación: También es capaz de ubicarnos en el mapa, para así trazar datos de actividad.

Tiene una pantalla mucho más grande que la de un reloj, para así poder tener más claras las mediciones.

Los dispositivos Android pueden utilizar la aplicación de Garmin Connect Mobile para registrar las diferentes mediciones. Así podremos llevar un mejor control del entrenamiento.

En relación a la autonomía, este modelo puede funcionar hasta 8 horas si se activa el modo GPS, o bien hasta 6 semanas si funciona en modo reloj.

Tiene funciones de protección avanzadas, siendo claramente resistente a golpes o al agua.

Nº 3

Garmin Forerunner 610 HRM

Características
PROS
  • Batería recargable: Diseñada en ion de litio de calidad.
  • Gran autonomía: En modo ahorro puede aguantar hasta 670 horas.
CONS
  • El control del GPS resulta algo tedioso.
Detalles

De entre los mejores pulsómetros running del mercado, también queremos presentarte esta opción que no dejará a nadie indiferente. Se presenta en dos colores a elegir: blanco / azul / verde o completamente negro.

Todas las mediciones se pueden visualizar de forma sencilla a través de una pantalla táctil de 2,54’’, con resolución de 128 x 128 píxeles.

Integra una batería recargable de ion de litio con una duración de hasta 670 horas y hasta es resistente al agua, por lo que podemos salir a correr cuando llueve un poco, incluso hasta ducharnos con este modelo sin que se presente ningún tipo de deterioro en su estructura.

Se calcula que la duración de la batería es de 8 horas, aunque puede aguantar en modo ahorro de energía hasta 672 horas. La batería se ha diseñado en ion de litio, lo que nos garantiza una larga serie de ciclos de carga sin que se produzca ningún deterioro.

Además de todo lo anterior, tiene función de calendario y de alarma

El tamaño de este modelo es de 6,4 cm x 4,6 cm x 1,4 cm y tiene un peso de 72,6 gramos.

Nº 2

TomTom Runner 3

Características
PROS
  • Entrenamientos personalizados: 50 entrenamientos adaptados a nuestra forma física.
  • Auto-Pausa: El reloj se pausa de manera automática al detener la carrera.
  • Puntos Fitness: Gana puntos cada vez que tu corazón trabaje.
CONS
  • La intensidad de la batería se pierde a gran velocidad.
Detalles

Siguiendo con este listado de los mejores pulsómetros para running, te ofrecemos este otro modelo que también te va a resultar muy interesante. Está diseñado para gestionar entrenamientos personalizados: hasta 50 entrenamientos adaptados a tu estado de forma física, que realmente te ayudará a mejorar en el día a día.

Una de sus características clave, que nos permite estar motivados, son los puntos Fitness que nos proporciona: ganaremos puntos cada vez que nuestro corazón empiece a trabajar. Cuanto más nos esforcemos, más puntos ganaremos.

Tiene función de auto-pausa: el reloj se pausará de manera automática cuando la carrera se detenga, evitando así que las pequeñas pausas puedan distorsionar las estadísticas de rendimiento. Además, se volverá a reiniciar en el momento en el que se pongan en marcha otra vez.

El color genérico del reloj es Negro/verde, pero también se puede conseguir en Rosa/Naranja o en Negro/Verde.

También nos permite cargar rutas previamente.

El peso del reloj es de 99,8 gramos, y tiene un tamaño exacto de 20,6 cm x 3,5 cm x 1,1 cm.

Nº 1

Polar M200

Características
PROS
  • Ligero: Es un modelo muy ligero (solo pesa 40 gramos).
  • Completo: Muchas funciones por lo que cuesta.
CONS
  • Le cuesta coger señal GPS.
Detalles

Y terminamos con esta sucesión de pulsómetros para correr con este modelo que te va a interesar conocer. Antes de nada, debes saber que está disponible en hasta 4 colores diferentes (azul, rojo, blanco y negro), con unas mínimas diferencias de precio entre todos ellos.

Te permite hacer un seguimiento completo de la actividad: puede gestionar diferentes valores como la velocidad a la que estamos entrenando, la distancia recorrida, o la ruta (muy precisa gracias al GPS que tiene incorporado).

El reloj nos permite monitorizar la frecuencia cardiaca en la muñeca; tan solo tendremos que colocar la correa intercambiable en el momento que queramos.

Permite elegir en hasta 4 distancias objetivo: 5km, 10km, medio maratón y maratón: tan solo especifica la fecha en la que queremos recorrer la distancia y empieza a darle caña a tu entrenamiento.

Y lo mejor de todo de estos modelos de pulsómetros running con gps es que pueden registrar los seguimientos en una app, para así tener claro si nuestro entrenamiento va por buen camino. Se sincroniza con la app FlowSync que funciona en S.O Windows a partir de XP y con MAC OS X 10.6 o posterior.

Guía de compra

En las líneas anteriores podrás encontrar el mejor pulsómetro para correr del mercado. Pero si todavía no lo tienes claro, esta guía de compra te ayudará a tomar la mejor decisión:

Autonomía

La autonomía de la batería no es otra cosa que la duración. Debes elegir un modelo que, por lo menos, te permite conseguir una autonomía de varias horas con GPS activado. Así no te quedarás sin batería a mitad del entrenamiento.

Certificación IP

Indica el grado de resistencia al agua que tiene el aparato, el nivel de estanqueidad. Hay modelos se pueden sumergir en el agua, mientras que otros no pueden ni estar cerca.
Sabiendo la certificación IPx podemos evitar más de un dolor de cabeza.

Precisión

Te recomendamos apostar por un modelo lo más preciso posible, para que así pueda registrar las mediciones con el mínimo % de error posible.

Características principales

Necesitas que el reloj para running marque, por lo menos, lo siguiente:

  • Distancia recorrida y pasos dados.
  • Monitorización cardiaca.
  • Consumo de calorías.

Los modelos con GPS también trazan rutas de actividad, para controlar por donde vas.

Diseño y comodidad

Aquí no te la puedes jugar: necesitas apostar por un modelo que sea cómodo, que realmente disfrutes mientras lo lleves y no te produzca ningún tipo de incomodidad.

Dispositivos compatibles

Además de lo anterior, estudia si los datos del aparato se sincronizan con una app, y el sistema operativo en el que funciona.

También ten presente si el dispositivo es compatible con una banda de frecuencia; este aparato sirve para conseguir mediciones más acertadas.

¿Por qué escoger un pulsómetro de running? ¿Qué lo hace mejor que otros?

La ventaja de un pulsómetro para correr, para running, es que son más precisos que los modelos genéricos. Miden con mayor precisión la distancia recorrida y los pasos datos. Dependiendo del modelo, también darán otras prestaciones.
Están más bien pensados para un uso profesional y no tanto para iniciados.

Ya sabes todo lo que debes sopesar a la hora de elegir un buen pulsómetro de running.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!