Pulsómetros >> Pulsómetros de ciclísmo

Comparativa de los mejores pulsómetros de ciclísmo

Si quieres empezar a practicar ciclismo a nivel profesional, entonces seguramente te interesará conocer las mediciones en detalle; así podrás saber si estás mejorando y si tu rendimiento en este deporte es positivo. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, tenemos disponibles pulsómetros para ciclismo. Son aparatos muy prácticos que se pueden adaptar a la bicicleta y hacer un completo seguimiento de nuestro recorrido, incluso hasta dándonos mediciones que afectan a nuestro cuerpo. Si no tienes muy claro de lo que estamos hablando, o como conseguir un buen modelo, te recomendamos que leas la información que tienes a continuación.

¿Qué es un pulsómetro para ciclismo?

Un pulsómetro de ciclismo es un aparato similar a un reloj (realmente puede ser un reloj, ya que algunos modelos dan la hora). Registra las mediciones del entrenamiento y hasta puede recopilarlas en una aplicación para que llevemos un mayor control de las mismas.

Los mejores pulsómetros de ciclísmo: Comparativa

Para encontrar el mejor pulsómetro para ciclismo hace falta tener en cuenta muchas variables. Obviamente, no podemos escoger el primer modelo que encontremos en el mercado. No te compliques más la vida, sigue leyendo esta comparativa y encontrarás el mejor modelo para ti.

Nº 4

Polar M460HR

Características
PROS
  • Strava Live Segments: Control preciso de las mediciones del entrenamiento.
  • GPS integrado: Ayuda a elevar todavía más las precisiones.
CONS
  • La app solo funciona en Windows y MAC.
Detalles

El primer pulsómetro para ciclismo que nos encontramos en esta comparativa está bastante bien valorado por parte de los usuarios de páginas como Amazon, por lo que algo debe de tener para ser tan especial.

Integra función de GPS y sensor barométrico, siendo capaz de trazar rutas de actividad para controlar por dónde vamos. También es capaz de medir la frecuencia cardiaca en todo momento y, gracias a la aplicación de Polar Flow (disponible tanto a través de una app que se instala en el teléfono móvil, como en un servidor web) podrás tener todas estas mediciones controladas.

Comprando el polar M460 se regala una suscripción de 60 días a Strava Premium; en el caso de que nos convenza, podemos abonarla cuando se termine el periodo de prueba.

Gracias a las funciones de Strava Live Segments, el aparato nos avisará cuando nos estemos acercando a nuestros segmentos favoritos, pudiendo ver el tiempo real del rendimiento al principio y al final.

Se calcula que tiene una batería suficiente para aguantar salidas de hasta 6 horas (dependerá del uso que se le dé también).

Nº 3

Polar V650 HR

Características
PROS
  • Pantalla a color: Pantalla de 2,8’’ a todo color.
  • Control: Control total polar Flow.
CONS
  • En ocasiones se queda bloqueado y no se conoce el motivo.
Detalles

El siguiente modelo de pulsómetro para bici es un ciclocomputador que lleva también GPS y un preciso transmisor de frecuencia cardiaca de tipo H6. Podemos elegirlo con sensor de frecuencia y sin sensor de frecuencia (cómo la diferencia de precio no es demasiado excesiva, vale la pena apostar por la última opción).

Se presenta con una pantalla táctil a color con un tamaño de 2,8’’ (con resolución de 320 x 240 píxeles) desde la que se podrá visualizar fácilmente cualquier tipo de medición.

El servicio web Polar Flow es capaz de planificar y analizar tu entrenamiento.

Podemos crear hasta 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas de información (hasta 8 puntos de información configurables).

El peso de este pulsómetro para ciclismo es muy reducido, de tan solo 394 gramos, lo que nos asegura que lo podemos llevar sin que suponga ninguna molestia. Lo mismo ocurre con las dimensiones, que son de 19,99 cm x 19,99 cm x 15,01 cm.

Mide la velocidad (promedio, máximo), tiene GPS, ofrece funciones de tipo (hora y reloj) y cuenta tanto las calorías consumidas, como la cadencia media.

Nº 2

Garmin Edge 520 Pack

Características
PROS
  • GPS: Este modelo de reloj de bicicleta tiene GPS.
  • Pantalla en color: La pantalla es a todo color para facilitar la visibilidad.
CONS
  • No le hemos encontrado ninguna pega desdeñable.
Detalles

Seguimos en la búsqueda del mejor pulsómetro para ciclismo y lo vamos a intentar con este interesante modelo. Tal y como ocurría con la opción anterior, este también se puede escoger con o sin monitor de frecuencia cardiaca: la diferencia entre ellos es de 40€, por lo que conviene tener bien presente lo que se necesita.

Gracias a la app de Strava, es capaz de ofrecer segmentos en tiempo real: nos da información sobre el consumo máximo de oxígeno y del tiempo de recuperación específicos para la actividad. Para ello, utiliza el sensor para medir la potencia y el de frecuencia cardiaca.

Es compatible con rodillos ANT+ y controla datos como si estuvieras en la carrera.

También es capaz de desplegar funciones online: puede cargar los entrenamientos de manera automática a Garmin Connect, hacer seguimientos en tiempo real, recibir notificaciones inteligentes, enviar y recibir trayectos, compartir en redes sociales, tener información sobre el clima, etc.

Se calcula que la batería tiene una duración de hasta 15 horas.

La pantalla es a todo color, con una resolución de 200 x 265 píxeles.

Nº 1

Polar M400 HR

Características
PROS
  • GPS integrado: Integra función de GPS para precisar las mediciones.
  • Gran autonomía: La autonomía de este modelo es de hasta 8 horas.
CONS
  • No siempre es capaz de calcular bien el desnivel.
Detalles

Y terminamos con este modelo que podría clasificarse dentro de los mejores pulsómetros para bici de montaña, además de en otras modalidades. Se puede escoger en hasta 3 colores diferentes: negro, blanco y azul (comprueba que se trate del mismo modelo ya que, si no es así, puede haber diferencias importantes).

La duración de la batería es de 8 horas de entrenamiento con GPS y sensor de frecuencia cardiaca. En el caso de que no se utilicen dichas mediciones, la duración de la batería se incrementará de manera considerable.

Se pueden sincronizar los datos con un equipo de PC o con un MAC; para poder hacerlo, necesitaremos contar con un cable de tipo micro USB estándar.

Es resistente al agua a una profundidad máxima de 30m; como es un modelo pensado para practicar ciclismo, es posible que no nos vayamos a nadar con el reloj, pero nos podemos duchar sin que se estropee de ninguna forma.

Su tamaño es de exactamente 4 cm x 1,2 cm x 3,5 cm y tiene un peso de 113 gramos.

Guía de compra

Para que lo tengas más fácil a la hora de encontrar un buen modelo de pulsómetros de ciclismo, no estará de más que echaras un vistazo a esta guía de compra.

Autonomía

El tiempo que le dura la batería es un factor muy importante. No queremos que nos deje tirados a mitad de la ruta, por lo que debería de ser superior a la duración de la misma.

Ten en cuenta que, a mayor nivel de funcionalidades activas, menos durará la batería.

Certificación IP

La certificación IP alude a si el reloj se puede sumergir o no en el agua. Siendo relojes de ciclismo, es raro que se puedan sumergir, pero algunos pueden hacerlo (los hemos podido ver en el listado anterior).

Precisión

No hace falta que te lo digamos: necesitas un modelo que realmente sea preciso, que te marque las mediciones con el mínimo % de error posible.

Características principales

Los pulsómetros de ciclismo deberían medir, como mínimo, la distancia recorrida y monitorizar las pulsaciones. Con la función GPS pueden establecer rutas y calcular datos como la altimetría.

Hay modelos que te calculan muchas más cosas, como las calorías consumidas.

Diseño y comodidad

Apuesta por un modelo que sea cómodo: ten presente si lo que quieres es llevarlo en la muñeca, o adaptarlo a la bicicleta. En cualquier caso, debe ser ergonómico para adaptarse a la zona deseada.

Dispositivos compatibles

Algunos modelos son compatibles con bandas especiales que miden la frecuencia cardiaca con más acierto. También deberías comprobar si es compatible con una app para sincronizar los datos.

¿Por qué escoger un pulsómetro de ciclismo? ¿Qué lo hace mejor que otros?

La gran ventaja de los pulsómetros para ciclismo es que son más precisos a la hora de subirse a la bici. Calculan mejor los tiempos y las distancias, con un mínimo % de error. Hay relojes multideporte que también monitorizan ciclismo, pero no son tan precisos como estos.

Ya sabes en todo lo que debes de basarte a la hora de elegir un pulsómetro para ciclismo.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!