Los pulsómetros con banda son un aparato muy práctico para optimizar el rendimiento de nuestro entrenamiento. La banda es un componente adicional al pulsómetro (aunque va incluido en el mismo precio) que permite conseguir mediciones avanzadas de monitorización cardiaca, contador de pulsaciones, entre otras tantas. Teniendo en cuenta la gran cantidad de pulsómetros que hay en el mercado, no es fácil encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades. Por ello, en este artículo te hemos preparado un listado con las 5 mejores opciones del mercado. Sigue leyendo para descubrir la más interesante en tu caso.
Que vamos a ver
¿Qué es un pulsómetro con banda?
Un pulsómetro con banda es un aparato que puede registrar la actividad eléctrica del corazón utilizando una banda con electrodos que irá sujeta en el pecho. Son precisas y su relación calidad-precio es muy buena. Dependiendo del modelo, puede ser más o menos cómoda de usar.
Los mejores pulsómetros con banda: Comparativa
Teniendo en cuenta todos los modelos que hay en el mercado, puedes equivocarte a la hora de elegir un buen pulsómetro con banda. Por ello, te hemos preparado una cuidada selección de 5 modelos que te van a parecer interesantes.
Beurer PM 26
- Esfera de metal y correa de dos colores.
- Función de medición de frecuencia cardíaca.
- Nivel de fitness regulable... Leer Mas
- Económico: Es un pulsómetro con banda bastante barato.
- Fácil de utilizar: Controlar sus mediciones no podría ser más sencillo.
- Las mediciones que nos da se nos quedan algo justas.
Beurer nos propone este interesante pulsómetro con banda de pecho. El cuerpo está diseñado con esfera de metal y la correa es de dos colores (negro y gris), consiguiendo una estética de lo más interesante.
Está más bien pensado para practica fitness, y es que se puede personalizar de manera sencilla en base a los resultados a conseguir.
Puede medir fácilmente la frecuencia cardiaca, y de forma precisa. Incluso hasta permite programar 3 propuesta de zonas de entrenamiento: bien por motivo de salud, bien para quemar grasas y ponernos en forma, o bien para mejorar nuestra resistencia física.
Incluso hasta también se puede sumergir (siempre y cuando, la distancia máxima de inmersión no sea superior a los 50 metros; en este caso se estropeará). Se puede utilizar tanto para ducharnos con él o para hacer actividades tipo natación sin que suponga ningún tipo de riesgo asociado.
También nos ofrece protección sobre sobrecarga: con los programas disponibles, es capaz de monitorizar nuestro rendimiento personal, el pulso. Controlaremos el pulso durante el ejercicio, protegiendo daños en el corazón, logrando de esta forma un tipo de entrenamiento óptimo.
Polar A300
- Es un reloj pulsómetro con seguimiento de la actividad que hace que te muevas y que logres más objetivos
- Controla tu actividad diaria,... Leer Mas
- Disponibilidad: Está disponible con monitor de frecuencia o sin él.
- Notificaciones: Recibe notificaciones de aplicaciones y de redes sociales.
- No le hemos encontrado ningún punto en contra a sopesar.
Este es el mejor pulsómetro de banda según la opinión de muchos deportistas, y no es para menos. Está disponible en color negro y se presenta con una robusta estructura que lo protegerá ante casi todo.
Permite controlar nuestra actividad diaria, el entrenamiento, además de hacer un completo seguimiento de las horas de sueño (monitorizará el sueño y nos dará una nota en función del mismo).
También nos permite controlar de forma sencilla las llamadas entrantes y los mensajes recibidos, incluso hasta envía notificaciones emergentes de aplicaciones de las redes sociales. Desde la pantalla podremos leer cómodamente los mensajes, incluso si no tienes el teléfono en la mano.
La batería se ha diseñado en material polímero de litio y tiene una capacidad de carga de 68mAh; se carga por USB en un tiempo récord y ofrece una gran autonomía (aunque no se nos indica el valor exacto).
Es resistente al agua, hasta una profundidad de 30 metros: resulta ideal para salir a correr cuando llueve un poco, para ducharnos con el aparato, o para practicar actividades acuáticas, a sabiendas de que el reloj no se deteriorará por ello.
Tiene tecnología Bluetooth, por lo que se puede sincronizar con el ordenador para así transferir los datos correspondientes.
Mide las calorías quemadas, la distancia recorrida, tiene función de podómetro, motor vibratorio y alarma.
En definitiva, es un pulsómetro con banda muy práctico.
TomTom Runner
- Diseñado para correadores
- Resistente al agua
- Tecnología QuickGPSfix
- Hasta 10 horas de duración de la... Leer Mas
- Tecnología QuickGPSfix: Hace que sea fácil de controlar.
- Pantalla de calidad: La pantalla es muy robusta.
- No siempre consigue la precisión que se espera.
El siguiente modelo de pulsómetro con banda pectoral que tenemos presente es este modelo que ha sido especialmente diseñado para corredores. Es resistente al agua y funciona con tecnología QuickGPSFix. Esto nos garantiza que las mediciones serán muy sencillas de conseguir, y que las podremos tener en tiempo real en cualquier momento durante nuestro entrenamiento.
En la ficha técnica del producto se indica que la duración de la batería es de 10 horas, aunque esto también dependerá del uso que se le dé al aparato, de su rendimiento deportivo.
Tiene función de GPS, por lo que nos permite hacer un completo seguimiento de la actividad que estamos llevando a cabo, con el mínimo error posible. Puede ayudarnos a controlar un entrenamiento a intervalos, tiene modo carrera, modo de definición de objetivos, partner gráfico virtual y es resistente al agua (a una profundidad de 50 metros y una presión máxima de 5ATM).
Las mediciones que consigue el aparato se pueden sincronizar directamente en la App TomTOM Sports, para así llevar un mejor control de la evolución de nuestro entrenamiento deportivo.
Sigma PC 15.11
- 5 idiomas (DE, EN, FR, IT, ES)
- Frecuencia cardiaca actual, media y máxima
- Contador de calorías... Leer Mas
- Mediciones: Una larga serie de mediciones por lo poco que cuesta.
- Ergonómico: Se adapta a la forma de nuestras manos.
- Al tener una talla única, es posible que no te quede tan bien como debería.
Siguiendo con este listado en la búsqueda del mejor pulsómetro de banda del mercado, tenemos este modelo que también marca la diferencia.
Una de sus características clave es que se puede escoger en hasta 4 colores diferentes (aunque hay algunos cambios importantes en cuanto a precio se refiere, por lo que conviene elegir de manera lógica).
El idioma se puede escoger entre 5 opciones diferentes (inglés, alemán, francés, español e italiano) y tiene función de retroiluminación de pantalla para que resulte más fácil monitorizar las mediciones.
Tiene función de contador de calorías consumidas, frecuencia cardiaca actual, media y máxima. También dispone de función de cronómetro, indicador de nivel de batería y es resistente al agua (aunque no se nos indica la certificación IPx).
Su tamaño es de 12 cm x 16,4 cm x 7,2 cm y su peso de 45,4g.
Polar M400 HR
- GPS integrado con tecnología de predicción por satélite
- Resistente al agua
- Duración de la batería de hasta 8... Leer Mas
- GPS integrado: La función GPS ayuda a mejorar la precisión del aparato.
- Sincronización: Permite sincronizar los datos con un PC o con un MAC.
- Económico: Es mucho más barato que otros tantos modelos.
- Ninguna desventaja a tener en cuenta.
Y terminamos esta selección de pulsómetros con banda con este modelo de la marca Polar. Lo podemos escoger en hasta 3 colores diferentes: azul, negro y blanco (puede que no sea exactamente el mismo modelo, así que vale la pena echar un vistazo a sus prestaciones, por si acaso).
Tiene función de GPS integrada con tecnología de predicción de satélite, la batería le dura hasta 8 horas de entrenamiento y puede medir la frecuencia cardiaca con la banda integrada (y con la asociación al pulsómetro gracias a la tecnología Bluetooth).
Es resistente al agua, sumergible hasta a una profundidad de 30 metros. Podremos utilizarlo en diferentes tipos de actividades acuáticas sin que se nos estropee.
La pantalla es grande, con una resolución de 128 x 128 píxeles, permitiéndonos ver fácilmente las mediciones que aparecen en la misma. Además, se ha diseñado con materiales de gran calidad, confiriéndole una robustez de lo más característica.
Tiene una buena relación calidad/precio, por lo que realmente merece la pena, y mucho.
Guía de compra
Si necesitas todavía más datos a la hora de elegir un pulsómetro, te recomendamos que le eches un ojo a esta guía de compra que te hemos preparado:
Autonomía
Debes conocer la duración de la batería, así como el tiempo de carga aproximado de la misma. También debes recordar que, cuantas más opciones y mediciones obtengas, menos durará la batería.
Certificación IP
Alude al grado de resistencia al agua. Se suele presentar como IPx (donde X es el valor que indica la resistencia).
Algunos modelos no son resistentes al agua, mientras que otros hasta permiten que nos duchemos con ellos, o la profundidad.
Precisión
Necesitas apostar por un modelo que te permita conseguir la más alta precisión posible. Con los datos exactos, podremos ver como evoluciona tu entrenamiento.
Características principales
Los pulsómetros de banda pueden pedir estas prestaciones:
-Tiempo de entrenamiento.
-Distancia recorrida.
-Monitorización de frecuencia cardiaca.
-Consumo de calorías.
Dependiendo de las mediciones que estemos buscando, elegiremos un modelo en consecuencia.
Diseño y comodidad
En esto no hay discusión posible: debes elegir un modelo que sea cómodo, ligero y ergonómico, que realmente se adapte a nuestra muñeca para evitar cualquier tipo de problema.
Dispositivos compatibles
Además de todo lo anterior, estudia la banda que trae, como se conecta con ella, si es compatible con otras bandas, si la app se interconecta con aplicaciones, el sistema operativo en el que estas funcionan….
¿Pulsómetros sin banda o con banda? ¿Qué es mejor?
Si lo que buscas es precisión, debes comprar un pulsómetro con banda. Monitorizan en detalle la frecuencia cardiaca y, a partir de la misma, nos dan el resto de mediciones.
El único problema que se les puede poner es que, según el modelo, pueden resultar complicados de llevar.
¿Merece la pena utilizar una banda?
Merece la pena si vamos a utilizar el dispositivo a nivel profesional, para avanzar en nuestro entrenamiento a un nuevo nivel. En el caso de que solo sea para un uso doméstico, no merecerá mucho la pena.
Con estas claves podrás elegir el modelo que buscas.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!